viernes, 11 de abril de 2014




LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES

AUTOR: SEAN COVEY

HÁBITOS: son cosas que hacemos repentinamente pero la mayor parte del tiempo no estamos conscientes de que lo tenemos. Los hábitos nos pueden ayudar en muchas cosas por ejemplo ejercer control sobre nuestra vida mejorar nuestras relaciones con tus amigos, llevarte bien con tus padres y ser feliz.

HABITO 1: SER PRO-ACTIVO
En este hábito nos habla sobre la pro-actividad significa tomar las responsabilidad y asumir las circunstancias de nuestros actos en si es tomar decisiones con base en valores y también nos ponen algunos ejemplos.
Una persona pro-activa no culpa a los demás por lo que  hace, es consciente de que fueron sus propias decisiones la que lo llevaron donde está. Por eso tenemos que pensar antes de actuar.
Nos dice que también para ser una persona pro-activa debemos contar con herramientas como el auto-conocimiento, la conciencia, imaginación y nuestra voluntad independiente. Nos dice que existen dos tipos de personas:
·  Las personas reactivas toman decisiones con base en impulsos, quejándose con todos sobre la injusta que fue su decisión.
·   La personas pro-activas toman decisiones con base en valores, piensan antes de actuar, reconocen que no pueden controlar todo lo que les sucede.

HABITO  2: COMENZAR CON EL FIN  EN LA MENTE
En esta habito es decidir cuáles son nuestros valores  y fijar metas ya que es muy importante para nuestra  vida en un futuro  a corto o largo plazo, controla tu destino, dice que nosotros mismos somos nuestros propios conductores, así mismo debemos decidir a dónde ir y  para ello debemos guiarnos con un mapa con el fin de poder llegar.
Es muy importante que tengamos un fin en la mente por dos buenas razones:
·       La primera es que estas en un cruce crítico de la vida, y los caminos que elijas hoy podrán afectarnos para siempre.
·       La segunda es que si no decides tu propio futuro, alguien lo hará por ti.
Para tener una buena decisión, nos dice que es necesario tener un enunciado de misión personal ya que con ella afirma lo que es tu vida.

HABITO 3: PONER PRIMERO LO PRIMERO
En este hábito nos dice que aprenderemos a poner primero las prioridades y saber administrar nuestro tiempo para que las cosas más importantes sean las primeras.
Empacar las cosas en tu vida que mientras mejor nos organicemos tendremos mejor tiempo y vida lo importante y lo urgente.
 Moroso no podrá controlar las cosas bien hechas y es adicto a la urgencia, el que marca prioridades deja las cosas para un último momento.
Sumiso presenta las cosas que son urgentes e importantes. El flujo despreciable no es importante ni urgente.
El que marca prioridades nos dice que es bueno pues no llevara al éxito, controla su vida, equilibrio, alto empeño. Tener un calendario para escribir pensamientos, metas o pendientes, planifica semanalmente e identifica lo importante y necesario.

Adaptarle a diario  aprovechar cada día realmente funciona pues nos lleva a mejorar la vida la otra mitad es administrar el tiempo y sobre ponerse de lo malo, zona de comodidad y zona de valentía. Las cosas primordiales van primero, nuestro confort es la familia, amigos, pareja. Ganar significa levantarse.

HABITO 4: PENSAR GANAR-GANAR
En este hábito pensar ganar-ganar es una actividad hacia la vida, un marco de referencia mental que dice que yo puedo ganar y tú también.
Pensar ganar-ganar es fundamento para llevarse bien con los demás. Comienza con la carencia de que todos somos iguales, de que nadie es inferior o superior a los demás, y que en realidad nadie necesita hacerlo.
El punto es competitivo donde todo mundo ataca al que puede “no todos pueden ganar siempre”.
·        Ganar-perder es una actitud hacia la vida que dice que el pastel del éxito solo tiene ese tamaño, está lleno de orgullo.
·        Perder-ganar, es débil. Es fácil pisotearlo, es fácil ser buena persona, es fácil ceder todo, esa actitud perder-ganar te verás a ti mismo fijar bajas expectativas y comprometiendo tus normas una y otra vez. Ceder a la presión de los compañeros es perder-ganar.
·        Perder-perder es lo que generalmente sucede cuando se reúnen dos personas ganar-perder. Si lo quieres, es ganar a toda costa y la otra persona también quiere ganar a toda costa, entonces ambos terminaran perdiendo.
·        Ganar-ganar es creer que todos pueden ganar. Es al mismo tiempo agradable y difícil. No te pisoteare, pero si no me pisotearas a mí. Te preocupas por lo demás y también quieres tener éxito. Te preocupas por ti mismo y también quieres tener éxito

HABITO 5: BUSCAR PRIMERO ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO
La clave para comunicarse y tener poder e influencia sobre los demás puede resumirse en una sola frase “busca primero entender, luego ser entendido”.
Este hábito es la clave de la comunicación, porque la necesidad más profunda del corazón humano es ser comprendido.
Todos desean ser respetados y valorados por lo que son: un individuo único en su tipo, que nunca podrá ser replicado con ingeniería genética.
Cinco malos estilos para escuchar:
·        Distraerse
·        Fingir que se escucha
·        Escuchar selectiva mente
·        Escuchar solo a palabras
·        Escuchar de forma egocéntrica

HABITO 6: SINERGIZAR
Sinergizar en pocas palabras, se logra la sinergia cuando dos o más personas trabajan conjuntamente para crear una mejor solución de lo que ambos pudieran lograr por cuenta propia. No es tu forma o la mía sino una mejor forma, una más elevada.
La sinergia es la recompensa, el delicioso fruto que probaras al vivir mejor de los demás hábitos.
Aprender a sinergizar es aprender a hacer formaciones en V en vez de tratar de volar solo por la vida
Sinergizar es……………
·        Celebrar diferencias
·        Trabajo en equipo
·        Tener la mente abierta
·        Hallar formas nuevas y mejores
Sinergizar no es………
·        Tolerar diferencias
·        Trabajar independiente
·        Pensar que siempre tienes razón  

·        Hacer compromisos
El gran trabajo en equipo es como una gran sinfonía. Todas las voces e instrumentos pueden estar sonando a la vez, pero no están compitiendo.

HABITO 7: AFILAR LA SIERRA
En este hábito es como tener afilada tu personalidad para que puedas lidiar mejor con la vida. Significa renovar y reforzar regularmente las cuatro principales dimensiones se tu vida:
·        Cuerpo: ejercitarse, comer saludablemente, dormir bien, descansar.
·        Mente: leer, educarse, escribir, aprender nuevas habilidades.
·        Corazón: formar relaciones (CBR, CBD), prestar servicios, reír.

·        Alma: meditar, tener un diario, rezar, medios de comunicación de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario