WINDOWS XP
https://www.youtube.com/watch?v=mUXWT9GvBmo
WINDOWS 7
https://www.youtube.com/watch?v=dzMcEECwBZQ
WINDOWS 8
https://www.youtube.com/watch?v=rJwpf_clUAA
martes, 3 de junio de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES
AUTOR: SEAN
COVEY
HÁBITOS: son cosas que hacemos repentinamente
pero la mayor parte del tiempo no estamos conscientes de que lo tenemos. Los hábitos
nos pueden ayudar en muchas cosas por ejemplo ejercer control sobre nuestra
vida mejorar nuestras relaciones con tus amigos, llevarte bien con tus padres y
ser feliz.
HABITO 1: SER PRO-ACTIVO
En este hábito nos habla sobre la
pro-actividad significa tomar las responsabilidad y asumir las circunstancias
de nuestros actos en si es tomar decisiones con base en valores y también nos
ponen algunos ejemplos.
Una persona pro-activa no culpa a los demás
por lo que hace, es consciente de que
fueron sus propias decisiones la que lo llevaron donde está. Por eso tenemos
que pensar antes de actuar.
Nos dice que también para ser una
persona pro-activa debemos contar con herramientas como el auto-conocimiento, la
conciencia, imaginación y nuestra voluntad independiente. Nos dice que existen
dos tipos de personas:
· Las personas
reactivas toman decisiones con base en impulsos, quejándose con todos sobre la
injusta que fue su decisión.
· La personas
pro-activas toman decisiones con base en valores, piensan antes de actuar,
reconocen que no pueden controlar todo lo que les sucede.
HABITO 2:
COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE
En esta habito es decidir cuáles son
nuestros valores y fijar metas ya que es
muy importante para nuestra vida en un
futuro a corto o largo plazo, controla
tu destino, dice que nosotros mismos somos
nuestros propios conductores, así mismo debemos decidir a dónde ir y para
ello debemos guiarnos con un mapa con el fin de poder llegar.
Es muy importante que tengamos un fin en la mente por dos buenas razones:
Es muy importante que tengamos un fin en la mente por dos buenas razones:
·
La primera es que estas en un cruce crítico de la
vida, y los caminos que elijas hoy podrán afectarnos para siempre.
·
La segunda es que si no decides tu propio futuro,
alguien lo hará por ti.
Para tener una buena decisión, nos dice
que es necesario tener un enunciado de misión personal ya que con ella afirma
lo que es tu vida.
HABITO 3: PONER PRIMERO LO PRIMERO
En este hábito nos dice que aprenderemos
a poner primero las prioridades y saber administrar nuestro tiempo para que las
cosas más importantes sean las primeras.
Empacar las cosas en tu vida que
mientras mejor nos organicemos tendremos mejor tiempo y vida lo importante y lo
urgente.
Moroso
no podrá controlar las cosas bien hechas y es adicto a la urgencia, el que
marca prioridades deja las cosas para un último momento.
Sumiso presenta las cosas que son
urgentes e importantes. El flujo despreciable no es importante ni urgente.
El que marca prioridades nos dice que
es bueno pues no llevara al éxito, controla su vida, equilibrio, alto empeño. Tener
un calendario para escribir pensamientos, metas o pendientes, planifica
semanalmente e identifica lo importante y necesario.
Adaptarle a diario aprovechar cada día realmente funciona pues
nos lleva a mejorar la vida la otra mitad es administrar el tiempo y sobre
ponerse de lo malo, zona de comodidad y zona de valentía. Las cosas primordiales
van primero, nuestro confort es la familia, amigos, pareja. Ganar significa
levantarse.
HABITO 4: PENSAR GANAR-GANAR
En este hábito pensar ganar-ganar es
una actividad hacia la vida, un marco de referencia mental que dice que yo puedo
ganar y tú también.
Pensar ganar-ganar es fundamento para
llevarse bien con los demás. Comienza con la carencia de que todos somos
iguales, de que nadie es inferior o superior a los demás, y que en realidad
nadie necesita hacerlo.
El punto es competitivo donde todo
mundo ataca al que puede “no todos pueden ganar siempre”.
·
Ganar-perder es una actitud hacia la vida que dice
que el pastel del éxito solo tiene ese tamaño, está lleno de orgullo.
·
Perder-ganar, es débil. Es fácil pisotearlo, es fácil
ser buena persona, es fácil ceder todo, esa actitud perder-ganar te verás a ti
mismo fijar bajas expectativas y comprometiendo tus normas una y otra vez. Ceder
a la presión de los compañeros es perder-ganar.
·
Perder-perder es lo que generalmente sucede cuando
se reúnen dos personas ganar-perder. Si lo quieres, es ganar a toda costa y la
otra persona también quiere ganar a toda costa, entonces ambos terminaran
perdiendo.
·
Ganar-ganar es creer que todos pueden ganar. Es al
mismo tiempo agradable y difícil. No te pisoteare, pero si no me pisotearas a mí.
Te preocupas por lo demás y también quieres tener éxito. Te preocupas por ti
mismo y también quieres tener éxito
HABITO 5: BUSCAR PRIMERO ENTENDER, LUEGO SER
ENTENDIDO
La clave para comunicarse y tener poder
e influencia sobre los demás puede resumirse en una sola frase “busca primero
entender, luego ser entendido”.
Este hábito es la clave de la comunicación,
porque la necesidad más profunda del corazón humano es ser comprendido.
Todos desean ser respetados y valorados
por lo que son: un individuo único en su tipo, que nunca podrá ser replicado
con ingeniería genética.
Cinco malos estilos para escuchar:
·
Distraerse
·
Fingir que se escucha
·
Escuchar selectiva mente
·
Escuchar solo a palabras
·
Escuchar de forma egocéntrica
HABITO 6: SINERGIZAR
Sinergizar en pocas palabras, se logra
la sinergia cuando dos o más personas trabajan conjuntamente para crear una
mejor solución de lo que ambos pudieran lograr por cuenta propia. No es tu
forma o la mía sino una mejor forma, una más elevada.
La sinergia es la recompensa, el
delicioso fruto que probaras al vivir mejor de los demás hábitos.
Aprender a sinergizar es aprender a
hacer formaciones en V en vez de tratar de volar solo por la vida
Sinergizar es……………
·
Celebrar diferencias
·
Trabajo en equipo
·
Tener la mente abierta
·
Hallar formas nuevas y mejores
Sinergizar no es………
·
Tolerar diferencias
·
Trabajar independiente
·
Pensar que siempre tienes razón
·
Hacer compromisos
El gran trabajo en equipo es como una
gran sinfonía. Todas las voces e instrumentos pueden estar sonando a la vez,
pero no están compitiendo.
HABITO 7: AFILAR LA SIERRA
En este hábito es como tener afilada tu
personalidad para que puedas lidiar mejor con la vida. Significa renovar y
reforzar regularmente las cuatro principales dimensiones se tu vida:
·
Cuerpo: ejercitarse, comer saludablemente, dormir
bien, descansar.
·
Mente: leer, educarse, escribir, aprender nuevas
habilidades.
·
Corazón: formar relaciones (CBR, CBD), prestar
servicios, reír.
·
Alma: meditar, tener un diario, rezar, medios de comunicación
de calidad.
lunes, 3 de marzo de 2014
CUADRO COMPARATIVO....
MATERIAL O
|
MODO DE USO
|
IMPORTANCIA
|
DESARMADORES
(CRUZ,PLANO)
|
Es una herramienta que
se utiliza para apretar y aflojar tornillos.
|
Es de gran importancia
porque sin ellos no podremos desarmar la PC.
|
PINZAS
|
Se utilizan para separar, agarrar y
recuperar pequeños artículos que se caen en lugares inaccesibles.
|
Es importante porque a veces es imposible recuperar objetos pequeños de
la PC.
|
COTTONETES
|
Se usan para la limpieza de elementos pequeños y delicados
|
Gracias a su tamaño se pueden introducir en lugares inaccesibles para limpiar.
|
ALCOHOL ISOPROPILICO
|
Ayuda a remover la grasa o polvo con gran
facilidad.
|
Es muy importante para realizar la limpieza
de tarjetas de los equipos
|
PULSERA ANTIESTATICA
|
Es un elementó de protección,
protege a los componentes de la PC de descargas de electricidad de estática
con la que se carga el cuerpo humano.
|
Es muy indispensable
ya que con la pulsera podemos cuidar a los componentes de la PC.
|
AIRE COMPRIMIDO
|
Su uso es para remover el polvo.
|
La fuerza que tiene el aire es ideal para lugares difíciles de
alcanzar
|
FRANELA
|
Se utiliza para
limpiar los componentes externos.
|
Su tamaño permite la
maniobrabilidad de dicho elemento.
|
BROCHA
|
Se utiliza para limpiar el polvo de las
partes del hardware.
|
Su suavidad ayuda a no mover nungun componente pequeño
de la PC.
|
PASTA TERMICA
|
Sirve para aumentar la conductividad de calor en los distintos
dispositivos que es expulsada.
|
De ello depende el buen estado de salud de la PC.
|
BOTE PARA TORNILLOS
|
Se utiliza para guardar los tornillos.
|
Es importante porque algunas veces se
pierden los tornillos.
|
miércoles, 26 de febrero de 2014
REPORTE:
Como ya
sabemos anteriormente el mantenimiento de la PC ayudará a alargar el buen funcionamiento
de la PC, para ello se tiene que contar con una mesa de trabajo, la cual
preferentemente no debe de ser conductora .se debe de tener el área o mesa de
trabajo libre de estorbos y polvo. También es importante contar con las
herramientas y material adecuado, todo esto para poder facilitar el trabajo:
HERRAMIENTAS
Y MATERIALES:
Bote con
aire comprimido.
Antivirus
Discos de
limpieza para unidades de disco flexible y CD-ROM.
Pulsera antiestática.
Bote para guardar los tornillos dentro.
Franela
Bolsas
antiestáticas
Desarmadores.
Cottonetes.
Alcohol isopropilico.
Pinzas.
Pasta térmica.
martes, 25 de febrero de 2014
....CUADRO COMPARATIVO
FALLAS
|
CLASIFICACIÓN
|
SOLUCIÓN
|
perdida
de la información
|
software
|
Optimizar disco duro y sistema operativo
Cambio de disco duro
|
Windows tarda mucho en
iniciar y cerrar
|
software
|
Limpieza
de software
|
La computadora se ha vuelto
lenta.
|
software
|
Reparación
o cambio de disco duro.
|
La PC se reinicia o apaga
sola.
|
hardware
|
Cambio
de fuente de poder
|
El teclado no responde
|
hardware
|
Verificar
los cables.
|
El mouse no responde
|
hardware
|
Reiniciar
el ordenador
Verificar
los cables
|
La pc no reconoce el lector
de memorias
|
hardware
|
Darle
limpieza
|
lunes, 10 de febrero de 2014
TAREA:MANTENIMIENTO CORRECTIVO
¿QUE ES MANTENIMIENTO CORRECTIVO ?
Clasificación de
Hardware
Se clasifica generalmente en Periféricos de Entrada, Salida
, Entrada y Salida. Entendiendo por periférico todo aquel que se conecta a una
PC para optimizar su funcionamiento.
El hardware básico en los ordenadores son generalmente 4: monitor, CPU, ratón, teclado. El hardware complementario en los ordenadores son cualquiera que no se incluya en los anteriores como son: impresora, cámara de vídeo digital, digitalizador (scanner), etc.
El hardware básico en los ordenadores son generalmente 4: monitor, CPU, ratón, teclado. El hardware complementario en los ordenadores son cualquiera que no se incluya en los anteriores como son: impresora, cámara de vídeo digital, digitalizador (scanner), etc.
Periféricos de entrada:
Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. Estos son:
§ Cámara, etc.
§ Escáner
§ Ratón o Mouse
§ Tarjetero flash
§ Teclado
§ SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
§ Micrófono
§ Cámara Web (Webcam)
§ Conversor Analógico digital/Capturadora de datos
§ Escáner de código de barras
§ Joystick
§ Lápiz óptico
§ Pantalla táctil
§ Tableta digitalizadora
Periféricos de salida:
Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por
el PC. En este grupo se encuentran:
§ Impresora
§ Pantalla o Monitor
§ Altavoces o Parlantes
§ Audífonos
Periféricos de entrada/salida:
§ Impresora
§ Pantalla o Monitor
§ Altavoces o Parlantes
§ Audífonos
Periféricos de entrada/salida:
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al
PC y al usuario. Aquí se encuentran:
§ CD Rom
§ DVD Rom
§ HD-DVD
§ Modem (Modulador/Demodulador) o Fax-Módem
§ Tarjeta de red
§ Controladores de puertos (seriales, paralelos, etc.)
Dispositivos de Almacenamiento ( también clasificados como periféricos de entrada y salida)
Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora. Aquí se encuentran:
§ Disquette
§ Memorias USB ( Flash disks, pendrive etc.),
§ Disco Rígido interno y externo
§ Memorias de pequeño tamaño (SD, Compact Flash I & II, Smart Card, MMC, etc.).
§ CD Rom
§ DVD Rom
§ HD-DVD
§ Modem (Modulador/Demodulador) o Fax-Módem
§ Tarjeta de red
§ Controladores de puertos (seriales, paralelos, etc.)
Dispositivos de Almacenamiento ( también clasificados como periféricos de entrada y salida)
Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora. Aquí se encuentran:
§ Disquette
§ Memorias USB ( Flash disks, pendrive etc.),
§ Disco Rígido interno y externo
§ Memorias de pequeño tamaño (SD, Compact Flash I & II, Smart Card, MMC, etc.).
Clasificación del software
Si bien esta distinción es, en cierto
modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar
al software en tres grandes tipos:
SOFTWARE DE SISTEMAS
Su objetivo es
desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del
sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos,
puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y
utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye
entre otros:
·
Herramientas de Corrección y Optimización
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Es el conjunto de herramientas
que permiten al programador desarrollar
programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes
de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
·
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual,
de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandospara compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente
cuentan con una avanzada interfaz
gráfica de usuario (GUI).
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas
específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
·
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
·
Telecomunicaciones (por ejemplo
Internet y toda su estructura lógica)
·
Software de cálculo numérico y simbólico.
·
Software de diseño asistido (CAD)
·
Software de control numérico (CAM)
CONCLUSIONES :
La importancia al realizar un mantenimiento correctivo a la PC
Es importante el mantenimiento
correctivo para reparar la PC, saber que herramientas se deben de utilizar y
con qué medidas de seguridad debes hacer el mantenimiento correctivo. Hay tener en cuenta que al momento de hacer
un formateo, cambiar un cable, dispositivo o programas en la pc
estamos haciendo un mantenimiento correctivo ya que estamos corrigiendo un
error.
Saber que es el mantenimiento
correctivo nos ayuda a saber qué tipo de mantenimiento se va a dar como
mantenimiento de hardware o software ya que estos necesitan de diferentes tipos
de herramientas porque las herramientas del software son intangibles y las de hardware
tangible.
Por esto es importarte el
mantenimiento correctivo ya que sirve para corregir a la PC.
Los beneficios
° conocer su estado y sus condiciones de funcionamiento
° Mayor duración de los equipos e instalaciones.
° Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del mantenimiento debido a una programación de actividades.
° Menor costo de reparaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)